Noticias — Un proyecto sostenible de Grenergy: GrenRiders Austral 2024

Grenergy — January 28, 2025

Un proyecto sostenible de Grenergy: GrenRiders Austral 2024

  • La iniciativa GrenRiders Austral 24 ayudará a turistas y ciudadanos a recorrer 1.000 kilómetros de la Carretera Austral de manera sostenible y eficiente.
  • El proyecto incluye diversas donaciones para proyectos educativos y de formación en comunidades locales.
Reproducir vídeo

Grenergy ha lanzado la iniciativa GrenRiders Austral 24 con el objetivo de promover el turismo sostenible y la electrificación a lo largo de la Carretera Austral (Chile) mediante la instalación de puntos de carga públicos y gratuitos para vehículos eléctricos.

A lo largo de la ruta, dividida en cinco etapas, Grenergy ha inaugurado tres estaciones de carga eléctrica pública y gratuita, lo que permitirá a turistas y ciudadanos recorrer 1.000 kilómetros de la Carretera Austral de manera sostenible y eficiente, tanto en vehículos eléctricos como en bicicletas eléctricas.

Unas palabras de nuestro CEO

“Esta expedición demuestra que es posible recorrer toda la ruta con energía limpia. Ha sido posible gracias a la donación de cargadores de vehículos eléctricos para promover el turismo sostenible en una de las rutas más impresionantes del mundo.”

David Ruiz de Andrés

Chairman & CEO

Sobre el proyecto

Estos logros refuerzan nuestro liderazgo en el mercado y nuestra determinación de seguir creciendo en Chile, promoviendo la transición energética y mejorando la calidad de vida de las personas.

Esta iniciativa incluye una expedición de altos directivos de la empresa, quienes recorrieron 1.000 km de la Carretera Austral e identificaron diferentes proyectos para ayudar a las comunidades cercanas a la ruta. El recorrido se realizó en bicicletas eléctricas, con furgonetas de apoyo y abastecimiento eléctricas.

Las cinco etapas de la ruta atravesaron múltiples comunidades y entornos naturales, con un enfoque especial en dejar una huella de carbono cero.

Para dar inicio a esta iniciativa, un grupo de ejecutivos de la empresa, encabezado por David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, recorrió 1.000 kilómetros de la Carretera Austral en bicicletas eléctricas, acompañados por furgonetas de apoyo eléctricas, prestando especial atención a mantener emisiones cero.

Donaciones para proyectos educativos

En el marco de GrenRiders Austral 24, Grenergy ha realizado donaciones a comunidades locales cercanas a la Carretera Austral para proyectos de formación en energía y sostenibilidad.

El objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de estas localidades, al mismo tiempo que se protege y preserva la biodiversidad del entorno. Las diferentes acciones sociales acordadas beneficiarán a 600 personas de las comunidades locales e incluirán actividades de formación como becas, convenios para talleres especializados en ecología y reciclaje, así como el impulso de la conciencia ecológica.

Reproducir vídeo

“Nuestro objetivo es seguir creciendo en Chile, promoviendo la transición energética y mejorando la calidad de vida de las comunidades.”

David Ruiz de Andrés

CEO

Reproducir vídeo

Proyectos colaborativos

Villa O’Higgins
El proyecto colaborativo Villa O’Higgins consiste en cinco becas para estudiantes del año académico 2024 y una donación financiera para mejorar las condiciones de su invernadero. La colaboración de Grenergy con el municipio es el resultado de nuestro compromiso con el desarrollo comunitario.

Río Ibáñez
Grenergy ha donado un total de alrededor de 5.000 euros a la comunidad para promover la educación en la zona. Esta iniciativa permite que 45 niños de tres centros educativos se beneficien de este proyecto que busca fomentar la conciencia ecológica a través de experiencias educativas al aire libre bajo el lema “conocer para proteger”.

Cochrane
Junto al Colegio Bicentenario Austral Lord Cochrane, se han realizado diversas actividades con el objetivo de enseñar a los estudiantes a proteger, conservar y preservar los ecosistemas y la biodiversidad. Estas actividades han consistido en la implementación de talleres enfocados en reciclaje, robótica, eficiencia energética y desarrollo sostenible, que se llevarán a cabo durante el año escolar 2024.

 

Más Noticias