Windfarm

Kosten

Argentina

  • Annual production

    120.8 GWh

  • Installed power

    24 MW

  • Annual avoided emissions

    44.816 TCO2e

About the project…

Our wind project called “Kosten Wind Farm” is located in Pampa de Castillo and comprises an area of 25.3 hectares. The farm generates uses wind power, a renewable energy source, to generate electricity by means of necessary facilities (wind turbines, power lines, among others). The energy generated will be injected into the national grid through the Pampa del Castillo Transformer Station at the level of 132 kV.

The project consists of 6 wind turbines of 3.4 MW and 1 wind turbine 3.6 MW with a power of 24 MW, whose generated energy will be injected into the National Interconnected System by assembling individual transformers installed for each wind turbine and a transmission line at the 33 kV level that will take place in two 15/15/10 kVA power transformers of 132/33/13.2 KV at the Transformer Station called Pampa del Castillo under the operational control of Transacue S.A.

Structure of the
wind farm
of Kosten

Structure of a Windmill

  1. Shovel
  2. Bushing
  3. Gondola
  4. Tower
  5. Power cord
  6. Wind vane and anemometer
  7. Generator
  8. Multiplier
  9. Gondola turning system
  10. System control

Comunidad

Grenergy ha definido los principios básicos y líneas estratégicas que fundamentan y guían la estrategia de impacto social en el entorno de sus proyectos.

Principios básicos y líneas de estrategia

Comunicación proactiva

Comunicación bidireccional, frecuente y fluida con la comunidad local desde las etapas tempranas como base de la estrategia de relación con la comunidad local, orientada a la creación de vínculo social con la compañía.

Creación de valor a medio y largo plazo

La contribución social de la compañía buscará la mejora del bienestar de la comunidad local con una perspectiva de medio y largo plazo, dando prioridad a aquellas iniciativas capaces de crear impacto social positivo y generar un valor añadido en su calidad de vida.

Fortalecimiento de vínculos

La implementación de iniciativas sociales persigue la creación y fortalecimiento de vínculos entre la compañía y la comunidad y, por lo tanto, es de naturaleza flexible y entra en sintonía con las necesidades concretas de cada comunidad, identificadas como resultado de la comunicación fluida y frecuente establecida con la comunidad local.

Alianzas estratégicas

La actividad social se diseña e implementa en colaboración estrecha con organizaciones no gubernamentales (ONGs) locales de solidez y familiarizadas con la cultura y realidad local.

Ética y transparencia

La contribución social se realiza de manera ordenada y con transparencia de acuerdo con la legislación aplicable y cumpliendo con los códigos éticos de la compañía.

Respeto

La relación con la comunidad local estará fundamentada en el respeto de sus valores y tradiciones por parte de todos los trabajadores y colaboradores de la compañía, y observarán los sistemas internos de representación establecidos.

Monitoreo del impacto

Se utilizan métricas adecuadas para realizar un seguimiento del impacto de las iniciativas sociales implementadas, y se reportan a los grupos de interés en los informes de sostenibilidad anual y/o en la página web de la compañía.

Vinculación a los ODS prioritarios

Las líneas estratégicas que delimitan la naturaleza de las iniciativas concretas de desarrollo social se apoyan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas que la compañía ha elegido como prioritarios, de manera que la implementación de dichas iniciativas contribuya directamente a estos objetivos:

Canal de comunicación
  • Comunicación proactiva

    Comunicación bidireccional, frecuente y fluida con la comunidad local desde las etapas tempranas como base de la estrategia de relación con la comunidad local, orientada a la creación de vínculo social con la compañía.

  • Creación de valor a medio y largo plazo

    La contribución social de la compañía buscará la mejora del bienestar de la comunidad local con una perspectiva de medio y largo plazo, dando prioridad a aquellas iniciativas capaces de crear impacto social positivo y generar un valor añadido en su calidad de vida.

  • Fortalecimiento de vínculos

    La implementación de iniciativas sociales persigue la creación y fortalecimiento de vínculos entre la compañía y la comunidad y, por lo tanto, es de naturaleza flexible y entra en sintonía con las necesidades concretas de cada comunidad, identificadas como resultado de la comunicación fluida y frecuente establecida con la comunidad local.

  • Alianzas estratégicas

    La actividad social se diseña e implementa en colaboración estrecha con organizaciones no gubernamentales (ONGs) locales de solidez y familiarizadas con la cultura y realidad local.

  • Ética y transparencia

    La contribución social se realiza de manera ordenada y con transparencia de acuerdo con la legislación aplicable y cumpliendo con los códigos éticos de la compañía.

  • Respeto

    La relación con la comunidad local estará fundamentada en el respeto de sus valores y tradiciones por parte de todos los trabajadores y colaboradores de la compañía, y observarán los sistemas internos de representación establecidos.

  • Monitoreo del impacto

    Se utilizan métricas adecuadas para realizar un seguimiento del impacto de las iniciativas sociales implementadas, y se reportan a los grupos de interés en los informes de sostenibilidad anual y/o en la página web de la compañía.

  • Vinculación a los ODS prioritarios

    Las líneas estratégicas que delimitan la naturaleza de las iniciativas concretas de desarrollo social se apoyan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas que la compañía ha elegido como prioritarios, de manera que la implementación de dichas iniciativas contribuya directamente a estos objetivos:

“The donations received will allow us to continue to perform our work optimally, facing this pandemic. I express my deepest gratitude for the great generosity of the company towards us.”

Owen Melin, Hospital Sarmiento

Communication channel

Form sent correctly

Thank you for contacting.

Preferred contact mode
  • In In compliance with Articles 13 and 14 of the GDPR (EU) 2016/679 of 27 April and Article 11 of LOPD 3/2018 of 5 December, we make available to the data subject additional information concerning the processing of your personal data.

    The processing activity is CONTACTS VIA WEB, whose location is in C / RAFAEL BOTÍ, 26, 3rd FLOOR, 28023 MADRID – MADRID. The Data Controller is: GRENERGY RENOVABLES S.A. with N.I.F.: A85130821. The purpose of the processing is the management of queries and messages received through the website. The typology of the data of the data subject are as follows: First and last name; Phones; Email address; Connection IP address. The data will be retained for as long as the query has been resolved.

    Profiling, automated decisions and/or applied logic are not planned. As for the legal basis for the processing, it is the legitimate interest of the controller. In relation to the recipients, the Responsible may transfer the personal data of the interested party are: Public administration with competence in the matter. There is no foresight of assignments, except legal obligation. On the other hand, with regard to international transfers, it is anticipated that no international transfer of personal data is made.

    With regard to the rights available to the data subject in relation to his data, the data subject may contact the Data Controller, in order to exercise the rights of access, rectification, deletion, limitation of its processing, opposition, revocation, the portability of his data, right to withdraw the consent given, exercising his rights by sending to email info@grenergy.eu with the subject matter personal data.

    You also have the right to complain to the Data Protection Control Authority, the Spanish Data Protection Agency (AEPD).

    The Data Controller, in compliance with Article 37 of the GDPR (EU) 2016/679, of April 27, appoints Shocktech and Protechplus, S.L.U. with C.I.F. number: B85783777, and with email address delegadoprotecciondatos@protechplus.es.

    The data subject will be able to access this information regarding data protection updated at any time in C / Rafael Botí 26, 3rd floor, C.P.: 28023 – Madrid (MADRID).

    Igualmente tiene el interesado derecho a reclamar ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos, la Agencia Española de Protección de datos (AEPD).

    El Responsable del Tratamiento, en cumplimiento del artículo 37 del RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, designa como Delegado de Protección de Datos a Shocktech y Protechplus, S.L.U. con número de C.I.F.: B85783777, y con dirección de email delegadoprotecciondatos@protechplus.es.

    El interesado podrá acceder a esta información en materia de protección de datos actualizada en todo momento en C/ Rafael Botí 26, 3ª planta, C.P.: 28023 – Madrid (MADRID).