fondo_hero-Biodiversidad

Biodiversidad

Cifras principales 2023

798.160€

Inversión medioambiental

0

Multas o retrasos por incumplimientos ambientales

0

Proyectos en áreas protegidas según la normativa local o internacional

3.644

Horas de monitoreo ambiental

3.250

Horas de capacitación ambiental

Biodiversidad Impacto neto positivo

La biodiversidad es esencial para el equilibrio de los ecosistemas y los servicios que ofrecen, como la regulación hídrica, el secuestro de CO2, el ciclo de nutrientes o la protección contra la erosión. Cuanto más diverso es un ecosistema, más estable y resiliente a los eventos adversos.

Nuestro objetivo para 2025 es identificar e implementar soluciones basadas en la naturaleza (nature-based solutions) de restauración de ecosistemas y mejora de la biodiversidad, para garantizar el impacto neto positivo de nuestras operaciones.

Conoce algunos de nuestros proyectos e iniciativas de protección de la biodiversidad:

de rapaces esteparias
de rapaces esteparias

Conservación del hábitatde rapaces esteparias

Cuenca, España
Protección del hábitat de nidificación y alimentación del aguilucho cenizo.

al cambio climático
al cambio climático

Mejora forestal para la adaptaciónal cambio climático

Valencia, España
Reducción del alto riesgo de incendio en zona de pinares hiperdensos, plantación de especies nativas y creación de paisaje en mosaico.

humedales
humedales

Recuperación dehumedales

Cuenca, España
Restauración ecológica de zonas húmedas degradadas para mejorar su estado ecológico, favorecer la conservación de hábitats y especies asociadas y potenciar la captura de CO2.

en el desierto
en el desierto

Conservación de violetasen el desierto

Atacama, Chile
Proyecto de conservación de la violeta Tahay, de carácter vulnerable, que al florecer tan solo dura un día.

lechuza común
lechuza común

Nidificación de lalechuza común

Cuenca, España
Instalación de 10 plataformas específicas para favorecer la reproducción y la cría de la lechuza común (Tyto alba).

liberación de anfibios
liberación de anfibios

Programas de rescate yliberación de anfibios

México y Chile
Programas de protección de especies como la ranita Dryophites en Mexico o el sapito de cuatro ojos en Chile.

rehabilitación ecológica
rehabilitación ecológica

Planes de compensación yrehabilitación ecológica

Tucanes (Colombia)
Compensar los impactos residuales sobre ecosistemas naturales, fomentar el desarrollo de árboles de porte mediano a grande, garantizar la permanencia de ecosistemas con acciones de preservación y restauración.

Impacto medioambiental

Adoptamos una jerarquía de mitigación para evitar, minimizar, restaurar y compensar.

Elegimos emplazamientos adecuados para nuestros proyectos buscando minimizar el impacto ambiental. Nos sumamos al compromiso de deforestación cero y evitamos operaciones en proximidad estrecha con áreas de Patrimonio de la Humanidad y áreas protegidas de Categoría I-IV de la UICN.

Mediante exhaustivas evaluaciones de impacto ambiental, definimos medidas de protección para evitar y minimizar cualquier daño ambiental y establecemos programas de monitoreo de su implementación.

Las acciones de restauración y compensación aseguran que, más allá de no causar ninguna pérdida neta, logremos un impacto neto positivo en la biodiversidad.

 

  • Evitamos impactos
  • Mitigamos impactos
  • Restauración
  • Compensación